Entradas

  Desarrollar un proyecto de dirección.  El proyecto se realizará conforme a los apartados que determina el RD 894/2014, de 17 de octubre, por el que se desarrollan las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva. El índice será el siguiente: a)      Análisis diagnóstico del centro docente b)      Áreas de mejora c)      Objetivos del proyecto d)      Planes de actuación y su temporalización. e)      Recursos y organización del centro para el logro de los objetivos. f)      Seguimiento y evaluación del proyecto: indicadores de logro

BLOQUE VI: EVALUACIÓN INTERNA

Imagen
Evaluación Interna      Desde el punto de vista de Director/a se necesita saber la situación actual sobre el funcionamiento de diversos aspectos relacionados con nuestro Centro.      Por ello se ha diseñado un cuestionario breve para conocer la valoración de las familias sobre el  "Uso de las TIC en el centro y en casa".      Se cree importante, desde el centro, evaluar la integración de las TIC en casa y en el aula. Queremos saber si se está haciendo un correcto uso en casa de lo que se enseña en el centro y si en casa se ponen los medios para que las TIC sean utilizadas correctamente. También se pretende analizar cómo las familias apoyan y participan en el uso de las TIC para el aprendizaje de sus hijos e hijas, así como su nivel de competencia digital. Detectar posibles diferencias en el acceso y uso de las TIC entre familias, permitiendo abordar desigualdades es otra de las necesidades que el centro quiere conocer, así como, m ejora...

PLANES DE MEJORA

  Planes de mejora Desde el punto de vista de Director/a de nuestro Centro educativo, reflexionar y diseñar dos propuestas de planes de mejora para su aplicación futura en nuestro Centro.

PLAN DE FORMACIÓN: ANEXO I Y ANEXO II

Bloque V- Plan de formación.  Tras leer la Convocatoria de selección de planes de formación permanente del profesorado a implantar en centros docentes sostenidos con fondos públicos y servicios educativos de apoyo, de enseñanza no universitaria en la Comunidad de Castilla y León, durante el curso escolar 2017/2018 La tarea consiste en reflexionar, desde el punto de vista de Director o Directora de nuestro Centro Educativo, y completar el Anexo I y Anexo II como si estuviéramos solicitando un Plan de Formación.  PLAN FORMACIÓN:  

INFOGRAFÍA. Tarea Bloque IV

Imagen
  TAREA bloque IV. INFOGRAFÍA La tarea consiste en que, tras un trabajo de reflexión / apoyo en el tema explicado y también de indagación o búsqueda en Internet, decidas qué aspectos son los más destacados que un líder eficaz debería tener y que esta reflexión la plasmes en una Infografía (mediante página web: Visualize.me, Easel.ly, Genial.ly, Piktochart, Infogr.am, Visual.ly, Canva o con cualquier tipo de programa de diseño: Corel Draw, Photoshop, Illustrator, Freehand, etc ). Al final de la infografía hay que poner el nombre y el logo o nombre del curso  (Desarrollo  de la función directiva) y  no olvidar citar la autoría de imágenes y textos utilizados y seguir las recomendaciones de las diferentes licencias de obra. (https://creativecommons.org/licenses/)

BLOQUE III: DAFO

Reflexionar sobre las características de vuestro centro y cumplimentar una tabla con las Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades que encontréis. Para su resolución, además de vuestra experiencia y opinión podéis contar con el Proyecto Educativo de Centro (PEC) y todos los componentes que hemos visto durante el curso.

ORGANIGRAMA. BLOQUE III

Estudie el personal que trabaja en un Centro Escolar. Utilizando como base su Centro Educativo, le solicitamos que diseñe un organigrama que refleje la estructura, perfiles y relaciones que existen.